top of page

Actas y textos en extenso, AIFIBI 2015

El modelo de Thomas Kuhn y el concepto de gen
 

Adriana Patricia López Oliver


Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Resumen

 

El presente trabajo pretende contribuir a esclarecer la situación del concepto de gen en los debates contemporáneos en biología molecular. El aumento en la diversidad de definiciones y su debatible capacidad explicativa y predictiva hacen que cada vez más científicos lo cuestionen, (Hall, 2003; Griffiths y Stotz, 2006) e incluso algunos afirmen que se encuentra en crisis. (El-Hani, 2007; Fogle, 1990)

Se examina la pertinencia de la aplicación del modelo de Kuhn (1971), para analizar la dinámica científica de la biología molecular, específicamente del concepto ortodoxo de gen, su papel en la ciencia y si es correcto caracterizarlo como un paradigma de la biología.

Concluyo que se puede considerar al concepto de gen un paradigma de la biología molecular. Está en crisis desde un punto de vista “racional” debido a numerosas anomalías que lo invalidan, pero en la práctica social continúa siendo un paradigma al no evidenciarse una fragmentación o debilitamiento de las comunidades que trabajan con él. Esto puede deberse, al menos en algunos casos, a factores irracionales involucrados en la actividad científica, tales como intereses económicos de poderosas empresas biotecnológicas, por ejemplo.

Palabras clave: Gen, Kuhn, paradigma, epistemología, biología molecular.

¿Revolucionar o actualizar la síntesis evolutiva moderna?

 

Gutiérrez D. Aimer A.


Biólogo de la Universidad Nacional de Colombia

 

Resumen

El estado pluralista de la biología evolutiva contemporánea ha dado lugar a un enfrentamiento académico, comúnmente exhibido como una disputa entre dos grupos. Por una parte, se encuentran quienes consideran que la teoría sintética de la evolución (TSE) aún puede comprender, traducir o refutar las interpretaciones evolutivas que se desprenden de los nuevos avances empíricos y conceptuales de las ciencias biológicas. En oposición, están quienes consideran que la TSE requiere un cambio drástico de sus bases conceptuales o incluso debe ser rechazada a favor de una teoría alternativa. En el presente trabajo se exponen las razones por las que el análisis dual del debate niega la riqueza epistemológica actual, a su vez proponiendo una caracterización más apropiada, a partir de la categorización en cuatro actitudes epistemológicas frente a la TSE, denominadas “Abandonar”, “Actualizar”, “Revolucionar” y “Re-fundar”. En dichas actitudes se logra organizar y agrupar diferentes marcos teóricos-empíricos, entre ellos las teorías de herencia no-genética, T. de la construcción del nicho, entre otros. La agrupación se realiza a partir de la identificación de presupuestos ontológicos comunes, como la concepción sobre la extensión e intensión del concepto de herencia; mientras que la disimilitud en dichos presupuestos se propone como la fuente de controversia.

Palabras clave: Síntesis Moderna, Síntesis Extendida Evolutiva, Epigenética, Ontología biológica

Del “grito de independencia” de la macro-evolución al “acto independentista”

Gutiérrez D. Aimer A.


Biólogo de la Universidad Nacional de Colombia

 

Resumen

 

S. J. Gould criticó constantemente la concepción de la macroevolución por parte del neodarwinismo, como “reduccionista y trivializadora”. No obstante, esta es la concepción vigente en la actualidad, el proceso macorevolutivo no es más que una interpolación gradualista de los procesos microevolutivos. Los gritos a favor de la independencia teórica de la macroevolución principalmente esgrimidos por Eldredge y Gould en lo que llamaron la “maduración ontológica de la biología”, sustentados en la organización jerárquica biológica como esquema ontológico y no meramente epistemológico, fueron ignorados o cayeron en el interminable debate de la unidad de selección. A razón del fracaso en la identificación de un mecanismo o modo evolutivo propio y convincente de niveles de orden superior al nivel genético. Sin embargo, gracias a los desarrollos de la teoría de selección en múltiples niveles, el concepto de transiciones evolutivas mayores y la maduración de las teorías simbiogenéticas, en el presente trabajo se plantea que es hora de avanzar del “grito” al “acto” independentista de la macroevolución. El carácter autónomo o la particularidad del tempo y modo residirían en mecanismos evolutivos verticales como las transiciones en individualidad mediadas por virus u otros agentes simbiogenéticos y el conflicto entre niveles.

Palabras clave: Macroevolución, Microevolución, Teoría de la sección multinivel, Simbiogénesis.

Alcances y limitaciones de la crítica de Joan Roughgarden

a la teoría de la selección sexual

Diana Alethia Guerrero Hernández

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM

Resumen

La teoría de la selección sexual defiende la perspectiva reproductivista en función de un papel biológico de sexos tipificados por binariedades fijas. Explica inequidades de sexo y género como resultado de inequidades biológicas, limitando fuertemente el conocimiento de la sexualidad, especialmente la humana.

Para este trabajo realizo una crítica de la teoría de la selección sexual, retomando los trabajos de Joan Roughgarden. Roughgarden, quien llega a conclusiones acertadas al reconocer la existencia de una complejidad y una diversidad en la evolución de la sexualidad que va más allá de la teoría de la selección sexual y al proponer una transformación de las metáforas bioeconomicistas y la sustitución de dicha teoría por la de selección social.

Sin embargo, el análisis de Roughgarden tiene limitaciones al considerar en las mismas categorías a la especie humana y a las no humanas. Considero necesario enriquecer su trabajo tomando en cuenta factores socio-culturales (teleológicos, autoorganizativos y autoconscientes) que colocan al ser humano como cualitativamente diferente a las demás especies sexuadas, reconociendo también sus procesos biológicos (contingentes, estocásticos y evolutivos).

Tomo a ambos procesos como categorías opuestas y en interpenetración dialéctica. Se persigue con esto evidenciar esquemas ideológicos en las teorías sobre la sexualidad humana y proponer a la dialéctica como un método análisis de mayor capacidad explicativa.

Palabras clave: Selección sexual, Selección Social, Joan Roughgarden, Ideología, interpenetración.

La Invalidez del Modelo de Inversiones Parentales:

Una Crítica a la Ideología Patriarcal en Robert Trivers y Angus Bateman

M. en F. de la C. Ana Cristina Cervantes Arrioja

 

Facultad de Ciencias, UNAM

RESUMEN

Este trabajo se inscribe en la crítica a la estética y psicología evolutivas y al modelo de inversiones parentales de Trivers (1972). Dicho modelo contiene importantes errores metodológicos y conceptuales e hipótesis auxiliares del comportamiento sexual con un evidente sesgo sexista que imposibilita la explicación de la diversidad y complejidad característica de los fenómenos sexuales.

Analizo algunas de las consecuencias del uso de conceptos que reflejan eminentemente procesos biológicos como son “macho” y “hembra” para derivar categorías sociohistóricas como “hombre”, “mujer”, “masculino y “femenino”. Encuentro que la teoría de inversiones refuerza la naturalización de un carácter y moral sexual patriarcal-capitalista supeditados a una supuesta lógica natural que subraya la función reproductiva de la sexualidad y la binariedad de sexos, géneros y roles sexuales.

Rescato los trabajos de Snyder y Gowaty (2007) y Gowaty (2012) los cuales ofrecen una detallada revisión al trabajo de Bateman (1948), el antecesor teórico directo del modelo triversiano, que ha funcionado como la evidencia experimental directa de las afirmaciones de Trivers (1972).

Alternativamente, propongo el rescate de los trabajos críticos sobre diversidad sexual de Fausto-Sterling y Roughgarden como puntos de partida para la construcción del estudio dialéctico de la diversidad sexual.

Palabras clave: selección sexual, inversiones parentales, sexualidad, biología dialéctica

Una explicación evolucionista sobre el origen de la xenofobia, la guerra y el genocidio

Vicente Claramonte Sanz

Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia Universitat de València

RESUMEN

 

Las especies sociales complejas tienen intereses clave en el control del territorio del que depende su alimentación, abrigo nocturno, posibilidades de reproducción, mayor o menor presencia de predadores, etc. La importancia del control territorial conduce a las especies altamen- te sociales a organizar sus grupos para realizar interacciones de defensa y atacar otros grupos vecinos y competidores por recursos, espiral bélica conducente en última instancia a la xenofobia, a la guerra y al genocidio. Este artículo repasa la evidencia de ciertas similitudes etológicas y esta- dísticas que parecen sugerir la reconsideración de nuestras hipótesis pre- vias acerca del origen de la guerra, la xenofobia y el genocidio entre seres humanos, pues muestran la verosimilitud de la afirmación según la cual compartimos las conductas de xenofobia, guerra y genocidio con nues- tros parientes primates más próximos.

Chayanovismo y modelos de transformación bio-social


Diego Méndez Granados

Departamento de Ciencias de la Comunicación,
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa

 

RESUMEN


El trabajo desarrolla un modelo/esquema de transformación bio-social para sociedades agrarias que se comportan en conformidad a la teoría de Chayanov y que manejan diversos biotopos. Para llegar a ello, la ponencia argumenta que la confluencia de la escuela neo-evolucionista de la antropología, la etno-biología y la ecología humana ⎯confluencia que data de los años setenta del siglo pasado y tuvo continuidad en los ochenta y noventa⎯ fue un desarrollo intelectual que aún tiene repercusiones hoy y aún puede brindar materia a  las reflexiones  actuales en torno a una teoría de evolución bio-social o bio-cultural. Uno de los puntos nodales de esta convergencia de enfoques fue la adopción de la teoría de la economía campesina de Alexandre Vasiliovich Chayanov, teoría que surgió en los años veinte, en la Rusia revolucionaria, y luego fue sofocada durante la contra-revolución estaliniana. Gracias a traducciones en lenguas occidentales, emergió nuevamente entre antropólogos neo-evolucionistas durante los sesenta y setenta. En los ámbitos de la etno-botánica y etno-ecología, diversos investigadores que trabajan en comunidades indígenas agrarias adoptan posturas cercanas al chayanovismo, al caracterizar el sujeto social portador del conocimiento botánico y/o ecológico tradicional.

El objeto de estudio fundamental de Chayanov es la unidad doméstica campesina, la cual se vale de sus propios miembros y no contrata mano de obra. En términos muy resumidos su teoría plantea que los integrantes productivos de la unidad doméstica acuerdan trabajar lo necesario hasta conseguir un nivel adecuado de satisfacción de la demanda familiar; cualquier esfuerzo adicional que rebase este punto implica una laboriosidad excesiva e inaceptable (por tanto no producen bajo una lógica capitalista). Por supuesto, semejante momento de equilibrio puede variar, a la sazón de múltiples contingencias que afectan a la familia campesina; sin embargo, Chayanov hace hincapié en un factor crucial: la proporción de consumidores versus productores al interior de la familia, fracción determinada por la distribución de edades en el seno del grupo. Entre mayor sea esta razón, mayor es la cantidad de trabajo que los productores están dispuestos a realizar.

Ahora bien, el modelo que se desarrolla en este trabajo no pretende defender una suerte de “chayanovismo ecológico”,  sino poner de relieve las limitaciones de semejante postura (la cual tiene correlatos en los llamados estudios subalternos actuales). Con base en autores como Tom Brass y otros se discuten aspectos polémicos de la teoría de Chayanov, así como las dificultades que tendría un enfoque de transformación bio-social (circunscrito a sociedades agrarias) si se basa en esta teoría.


 

Consideraciones filosóficas y sociológicas sobre el riesgo biotecnológico:

Reflexiones en torno al reduccionismo genético y el problema de la incertidumbre en los OGM

Rosa Elena Pérez Flores UNAM
 

RESUMEN

Las controversias respecto al riesgo biotecnológico asociadas al cultivo y consumo de los OGM, han alcanzado una relevancia muy importante, dados los múltiples debates y posicionamientos entre diversos grupos de los llamados sistemas expertos. En el presente trabajo tenemos como objetivo ofrecer un análisis de tipo interdisciplinar, ligando algunas ideas de la sociología del riesgo y los estudios CTS en filosofía de la ciencia, especialmente retomando las propuestas de la ciencia posnormal que aluden a la reflexividad de los riesgos tecnológicamente producidos y sus usos sociales frente a las controversias tecnocientíficas que suscitan . Esto nos permitirá postular un marco teórico para observar el problema de la incertidumbre en el que actualmente se mueve el riesgo biotecnológico en relación con los transgénicos y dar cuenta de sus principales repercusiones en el terreno epistémico.

 

PALABRAS CLAVE: Organismos Genéticamente Modificados, Riesgo Social, Ciencia Posnormal, Heterodeterminación, Reduccionismo Genético, Incertidumbre.

Paleoantropología, Género y Evolución Humana.

Fabrizzio Guerrero Mc Manus

 

Investigador Asociado C, T.C. CEIICH-UNAM

RESUMEN

En este texto se analizan aquellas disciplinas, como la paleoantropología y la bioarqueología, en las cuales confluyen diversos saberes, provenientes de las ciencias naturales, sociales y humanas. Estas ciencias son los puntos donde se negocian las relaciones entre estos agrupamientos, son los sitios donde se gestan los márgenes que delimitan a los saberes. De allí que sea importante analizar las dinámicas que rigen estos encuentros. En este texto se discute cómo esto ocurre dentro de proyectos arquitectónicos que buscan hacer coherentes a estos diversos cuerpos de saberes por medio de ciencias bisagra que se colocan a sí mismas como mediadoras. Sin embargo, como también se señala, este acto es inevitablemente político pero en un sentido en el cual la política implica también una ponderación de ontologías en competencia a las cuales les subyacen dimensiones infrapolíticas de identificación y des- identificación. Finalmente, se señala que, si bien las fronteras entre lo humano y lo no humano son siempre negociables, no se debe perder de vista que las capacidades humanas para crear mundos no son simples instancias del proceso de construcción de nicho.

Identificación y análisis estructuralista de la

Teoría Neuroendocrina de la Sexualidad Humana

Federico Nahuel Bernabé


Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.

RESUMEN

 

Este trabajo de la constituye una primera aproximación metateórica a la Teoría Neuroendocrina de la Sexualidad Humana (TNESH), que incluye la identificación de la teoría, la descripción de su proceso histórico de formación, su análisis metateórico y el estudio de algunas de sus relaciones. Se defenderá que pese a la literatura (científica) al respecto, entre la primera presentación de la teoría debida a Dörner y la versión estándar, defendida fundamentalmente por D.F. Swaab, existe una relación de evolución teórica. Para ello se utiliza el andamiaje conceptual de la Concepción Estructural. Palabras clave: Estructuralismo – Neuroendocrinología – Sexualidad – Dörner – Swaab

Descentralizado el problema clásico de la cooperación

Irma Catherine Bernal Castro

RESUMEN

 

Son varias las tradiciones investigativas (tanto empíricas como teóricas) que se han generado con el objeto de explicar el origen y evolución de la cooperación, uno de los enigmas más duraderos de la biología y las ciencias sociales. En las últimas décadas se han realizado varias críticas a los modelos clásicos sobre cooperación (por ejemplo, Nowak et al, 2010, Sober y Wilson, 1998, Calcott, 2008); sumado a ello se han incrementado los estudios sobre el tema. En consecuencia, el propósito de este artículo es identificar, en las discusiones contemporáneas sobre comportamiento social, la posibilidad de descentralizar el problema clásico de la cooperación, la identificación del free rider, y visualizar otro problema de la cooperación, la generación de beneficio (propuesto por Calcott, 2008) junto a sus implicaciones para las explicaciones sobre el origen y naturaleza del comportamiento social.

Impacto de distintos marcos evolucionistas en la noción interacción gen-ambiente: el caso de la esquizofrenia

Estefanía Orellana

Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.

 

Emilia Vilatta

Becaria CONICET - Instituto de Humanidades (IDH), Universidad Nacional de Córdoba.

 

Malena León

Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.

Mariana Cruz

Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.

 

Carlos Arias

IMMF-INIMEC-CONICET-UNC, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.

RESUMEN

Las críticas dirigidas al determinismo genético que toman fuerza a partir de la primera mitad del siglo XX, principalmente en el campo de la biología evolutiva, debilitaron las pretensiones epistemológicas reduccionistas, retomando la noción de interacción genXambiente como alternativa explicativa. Este de- splazamiento también pudo observarse, con matices, en la Psiquiatría, donde aparece en términos de “predis- posición genética”. Sin embargo, al suponer la existencia de entidades discretas vinculables (genes/ambiente) como variables independientes, se mantuvo una posición dicotómica que permite que el reduccionismo gen- centrista continúe operando. Aquí nos proponemos discutir este abordaje para el caso del estudio de la eti- ología de la esquizofrenia y sugerir que una interpretación biológica evolutiva alternativa podría impactar en el estudio de trastornos psiquiátricos y de tal manera impactar en las políticas de salud publica correlativas.

Palabras claves: Gen, ambiente, esquizofrenia, biología evolutiva, psiquiatría.

Funciones biológicas y normatividad

 

Mariana Salcedo Gómez

Posgrado en Filosofía de la Ciencias, UNAM

RESUMEN

Davies (2001) sostiene que los enfoques históricos de funciones biológicas carecen de los recursos para sustentar y defender teóricamente la noción de disfunción. El objetivo de Davies es mostrar que estos enfoques no pueden dar cuenta del estatus normativo de las funciones, con lo cual la superioridad teórica que presumen frente al enfoque sistémico de funciones que él sostiene, se viene abajo. Más allá de este objetivo, Davies se propone rechazar cualquier inclinación a pensar que las funciones de los rasgos naturales son inherentemente normativas, sosteniendo en cambio que la atribución de dicho carácter normativo es un hábito cognitivo ligado a una cierta manera de concebir el mundo natural en términos de diseño. En este artículo me propongo objetar los argumentos de Davies a partir de la distinción entre atribución y desempeño, y adicionalmente me propongo articular las ventajas del carácter normativo de las funciones biológicas en el contexto de las ciencias biomédicas y los modelos teóricos que precisan establecer umbrales o criterios de demarcación entre lo normal y lo patológico.

Palabras clave: funciones biológicas, normatividad, disfunción, atribución y desempeño.

Cognición extendida y antropología del cerebro,

un enfoque de la biología cognitiva en el uso de herramientas

Mildreth Liliet Hernández Cruz

RESUMEN

El estudio de la mente perteneció prácticamente a la psiquiatría, la filosofía y la psicología, hasta finales del siglo XIX; posteriormente en la segunda mitad del siglo XX se inició con el desarrollo de los estudios mentales que se sistematizaron en la psicología experimental. En el siglo XXI se ha institucionalizado el campo de las ciencias cognitivas en universidades, centros e institutos, como el estudio interdisciplinario de la mente y la inteligencia. Algunas de las disciplinas que convergen en las ciencias cognitivas son la filosofía de la mente, la psicología cognitiva, la inteligencia artificial, las neurociencias, la biología cognitiva, la física y la antropología.

Si bien, cada una de estas disciplinas, cuentan con una forma particular para adentrarnos al estudio de la mente; también ya contamos con propuestas que integran los resultados que se han tenido de las disciplinas enfocadas al estudio de la cognición. Tal es el caso de la tesis de la “cognición extendida” que es desarrollada por los filósofos anglosajones Andy Clark y David Chalmers (1998) y la tesis del “exocerebro” desarrollada por el antropólogo y sociólogo mexicano Roger Bartra (2014). Ambas hipótesis llaman la atención porque toman en cuenta aspectos del sistema cultural (como el lenguaje), aspectos de la neuro-biología (como la plasticidad neuronal), así como la relación evolutiva entre cognición y el uso de herramientas. Esto con el propósito de construir un enfoque que de cuenta de la complejidad del sistema cognitivo.

Con esta pequeña introducción, considero necesario seguir incentivando el dialogo que se está teniendo entre filósofos, biólogos, neurocientíficos y antropólogos, en temas cognitivos. Una forma de continuar con dicho dialogo es tener la oportunidad de exponer brevemente los principales aportes de la tesis del exocerebro y de la cognición extendida y su relación con el uso de herramientas.
 

Palabras claves: Cognición extendida, funcionalismo extendido, exocerebro, artefactos, cultura.

Epigénesis y Preformismo:

Un análisis de su poder explicativo en la biología contemporánea

Anayansi Sierralta Gutiérrez y Lev Jardón Barbolla

RESUMEN

Durante el siglo XVII surgieron en Europa dos perspectivas sobre desarrollo de los seres vivos. El Preformismo, caracterizado por afirmar que el desarrollo de los organismos era sólo aparente, pues éstos ya venían formados en el interior del padre o la madre; y la Epigénesis, que defendía la formación de los organismos a partir de materia que atravesando cambios daba lugar a un embrión sin estructuras preformadas.

Ambas perspectivas sufrieron cambios con el tiempo, y aunque pareciera que el debate se resolvió con su fusión, podemos identificar áreas de la biología que trabajan con fundamentos orientados hacia versiones modernas del Preformismo y la Epigénesis. El propósito de este trabajo es ubicar los elementos de continuidad las visiones del siglo XVII y sus versiones modernas, y comparar el poder explicativo de ambas perspectivas en la actualidad. El Preformismo –como genocentrismo– y la Epigenesis –como la epigenética contemporánea– se analizarán desde una perspectiva dialéctica buscando sus limitaciones y alcances con respecto a la historia en biología, a la relación sujeto-objeto y al tipo de causalidad que plantean. Se considera la posibilidad de que las causas de la vigencia del Preformismo no estriben en su poder explicativo.

Palabras clave: Preformismo, Epigénesis, Genocentrismo, Fenotipo, Desarrollo

bottom of page